Tipos de textos: informativos, publicitarios, Instruccionales y dramáticos.
Introduce aquí el subtítular
Cuarto periodo de castellano grado 4°-2021
DOCENTE: M. Aydee Copete Pinilla
Taller #1

Temas:
1-Textos informativos, publicitarios, instruccionales y dramáticos.
2-Preposiciones, conjunciones, abreviaturas y siglas.
3-Medios de comunicación masivos, entrevista y debate.
4- Diptongo, triptongo, hiato.
Indicadores de desempeño.
1) Identifica y construye textos informativos, publicitarios, instruccionales y dramáticos.
2) Identifica y utiliza apropiadamente las preposiciones, conjunciones, abreviaturas y siglas.
3) Identifica y utiliza correctamente los distintos medios de comunicación masivos.
4) Construye y participa activamente en entrevista y debate.
5) Identifica y establece diferencia entre el diptongo, triptongo y el hiato.
Tipos de textos: informativos, publicitarios, Instruccionales y dramáticos.
Textos informativos o expositivos: son aquellos que tienen por objetivo, transmitir o dar a conocer una noticia.
Entre los textos informativos están: noticias, reportajes, entrevistas, crónicas, afiches, artículos periodísticos, ensayos etc.
Nosotros enfatizaremos en la noticia:
La noticia: es la exposición de unos hechos considerados de interés general.
Estructura de la noticia: en la estructura de la noticia se distinguen 3 elementos:
a) El título o titular: es una frase llamativa y breve sobre el tema a tratar.
b) La entrada: es un texto corto son los datos fundamentales de la noticia, aunque no siempre aparece.
c) El cuerpo: En él se desarrolla la información, aportando detalles y prestando atención a todo lo referente al hecho.
Elementos motivadores de la noticia.
1) Actualidad: es un hecho reciente.
2) Personajes: son personas famosas o conocidas.
3) Consecuencias: el hecho ocurrido tiene consecuencias que nos afectan de forma directa o indirecta.
4) Proximidad: generan interés porque suceden cerca de una zona que conoces o sabes.
Textos Publicitarios
Buscan influir sobre la opinión pública, a través de estos textos se dan a conocer servicios y productos, tienen como intención convencer a quien los lee de adquirir el producto o servicio.
Se debe tener cuidado porque no toda la información que se difunde es verdadera y en ocasiones puede llevar a la persona por el camino equivocado.
Según el tipo de acción que se promueve podemos distinguir tres grandes clases de publicidad:
Publicidad comercial: está orientada al consumo.
Publicidad institucional o empresarial: tiene como objetivo orientar el comportamiento de los ciudadanos de acuerdo con unas pautas establecidas y generalmente aceptadas.
Publicidad o propaganda política: busca la adhesión del receptor a una determinada ideología política.
El lenguaje publicitario generalmente hace uso de imágenes y va acompañado de un texto.
Preguntas que se deben tener en cuenta para hacer un anuncio publicitario:
-¿Qué se quiere vender u ofrecer?
- ¿A quién va dirigido?
-¿Con qué recursos se cuenta?
-¿Cuál sería la motivación (el precio, la belleza, el sabor, la utilidad, la calidad...)?
-¿De qué manera se va a dar a conocer el producto?
-¿Cuándo es conveniente lanzar la campaña publicitaria?
Textos instruccionales: Son aquellos que nos indican paso a paso cómo realizar un procedimiento o ejecutar una acción.
Uno de los más conocidos es el recetario, que es un libro que reúne o contiene recetas de cocina, pero existen otros como los manuales de comportamiento, de tránsito, de uso tecnológico, etc.
El siguiente es un ejemplo de texto instruccional que nos indica como cruzar la calle:
¿Qué debo hacer para cruzar la calle?
1) Si hay semáforos vehiculares en verde, debo esperar, porque la señal indica que están en movimiento los vehículos.
2) Esperar que el semáforo peatonal esté en verde o el vehicular en rojo para poder cruzar.
3) Mirar a ambos lados, por si algo.
4) Ahora sí debo cruzar por las cebras.
Textos Dramáticos: diseñados para ser representados en escenas ante un público, los personajes se relacionan a través de diálogos que nos presentan una situación o conflicto, entre ellas tenemos las obras de teatro.
Actividades:
1-Escoge una noticia actual, pégala e identifica en ella sus partes nombrándolas y escribiéndolas.
R/=
2-Piensa en un hecho importante que haya ocurrido en tu familia o cuadra que puedas contar y escríbelo teniendo en cuenta las partes de la noticia.
3-Realiza un texto publicitario comercial teniendo en cuenta las recomendaciones planteadas durante el desarrollo del tema, debe incluir texto escrito e imágenes.
R/=
4-Realiza un texto publicitario institucional donde compartas las razones por las cuales vale la pena estudiar en la Institución Educativa San Cristóbal. Recuerda que estos textos tienen la intención de convencer.
5-Escribe paso a paso y con dibujo las instrucciones para preparar un salpicón.
R/=
6-Teniendo en cuenta los ingredientes que hay en tu cocina, escoge una receta, prepárala con el acompañamiento de un adulto, envía la foto en el taller o el dibujo de ti preparando la receta.
7-Teniendo en cuenta el punto 6, responde:
¿Qué preparaste?_________________________________________________________________________
¿Cuáles fueron los ingredientes?_____________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Cómo te sentiste?________________________________________________________________________
8-Piensa en un estudiante que tenga las cualidades o perfil requerido para ser representante deportivo, y realiza un texto promoviendo o animando a otras personas para que lo elijan.
9-Responde falso o verdadero teniendo en cuenta el contenido del taller:
-Los textos dramáticos están diseñados para ser representados en un escenario de teatro_____
-Los textos instruccionales tienen como intención convencer_______
10-Escribe el nombre de una obra de teatro y dibuja su personaje principal con su respectivo nombre.
R/=