El artículo, el género, el sustantivo y su número
Introduce aquí el subtítular
El artículo, el género, el sustantivo y su número
El artículo es una palabra que se escribe antes del sustantivo o nombre y que nos indica su género y número.
Ejemplo. El león
En el ejemplo el articulo corresponde a la palabra el y el sustantivo es la palabra león.
Clases de artículo: los artículos se clasifican en:
- Definidos o determinados: acompañan el nombre de un objeto ya conocido por el que habla y aquel a quien se dirige la palabra. y son: el ,los, las, la.
- Indefinidos o indeterminados: acompaña el nombre cuando se refiere a seres u objetos no conocidos por el hablante ni el oyente, ellos son: un, unos, unas, una.
Género y número del sustantivo:
- Género: puede ser determinado por el artículo, el sustantivo o ambos, el género del sustantivo puede clasificarse en femenino o masculino.
Género Femenino: designa los sustantivos que nombran la mujer, los animales hembras y a los nombres de seres y objetos acompañados de los artículos la, las, una, unas.
Género masculino: designa los sustantivos que corresponden a los hombres, animales machos, objetos o seres que se escriben acompañados de los artículos el, un, los, unos.
El sustantivo: es la palabra que se usa para nombrar las personas, los animales, los objetos y lugares, ejemplo: Cesar, perro, televisor, biblioteca.
División del sustantivo:
Común: es el que nombra a las personas, animales y objetos sin diferenciarlos de otros de la misma especie, ejemplo: profesor, gato, tambor.
Propio: es aquel que nombra personas, animales y lugares distinguiéndolos de otros por su nombre, ejemplo: Carlos, Scooby, Parque Norte.
Clases de sustantivos:
1) Concreto: se refiere a sustantivos que podemos ver, tocar, oler, gustar, oír, etc.
Ejemplo semáforo, tambor, un pastel, un avión, loción.
2) Abstracto: se refiere a fenómenos o cualidades que solo existen porque alguien o algo los produce o los posee. No podemos ver el cariño; pero sí lo podemos sentir, Ejemplo: Apetito, bondad, inteligente, libertad etc.
3) Simple: es el que está formado por una sola persona, animal u objeto. Ejemplo.
Casa, moto, cama, radio, María, pez, cien, etc.
4) Sustantivo compuesto: es aquel que está formado por 2 o más palabras simples. Ejemplo.
Casa finca, motocicleta, cama cuna, radioteléfono, María José, pez espada, ciempiés etc.
5) Sustantivo diminutivo: es el que nos da idea de algo pequeño o de disminución, ejemplo: perrito, librito, sillita, casita.
6) Sustantivo aumentativo: es el que nos da idea de aumento o de algo grande, ejemplo: Perrote, librote, sillota, casota.
7) Sustantivo individual: es aquel que estando en singular nombra a una sola persona, un solo animal o un sólo objeto, ejemplo: casa, cuadro, bolso, lápiz, regla.
8) Sustantivo colectivo: es aquel que estando en singular nombra a muchos animales, personas, objetos, cosas, ejemplo: colmena, rebaño, manada, semillero, hormiguero, constelación, zoológico, etc.
9) Sustantivo primitivo: es el que no nace, no viene de ninguna otra palabra de nuestro idioma, ejemplo: Flor, pan, carne, libro, modista, leche, casa, carpintero, etc.
10) Sustantivo derivado: es el que viene o nace de otra palabra de nuestro idioma, ejemplo: floristería, panadería, librería, modistería, carpintería.
Número del sustantivo: nos indica si hay uno o varios objetos.
División del número del sustantivo:
Singular: nos indica un sólo objeto, animal o persona, ejemplo: niño, pincel, oso.
Plural: nombra varias personas, objetos, animales, ejemplo: niños, osos, pinceles.
Nota: por lo general el plural de los sustantivos se forman añadiendo s o es al singular, ejemplo: limón-limones, casa-casas.
Cuando el singular termina en z, el plural se forma cambiando la z por c y añadiendo es, ejemplos: pez-peces, arroz-arroces, cruz-cruces.
Observa con atención:
La casa
Artículo: la
Articulo definido
Género: femenino
Número: singular
Sustantivo: casa
Sustantivo común
Sustantivo simple, concreto, individual y primitivo.