Medios de comunicación masivos, el debate y la entrevista
Introduce aquí el subtítular
Medios de comunicación masivos, el debate y la entrevista.
Los medios de comunicación masivos son herramientas que informan sobre lo que sucede en el mundo. Hacen posible la comunicación entre diferentes personas en cualquier lugar del planeta.
Se llaman masivos porque llegan a millones de personas, pueden ser: sonoros, escritos, audiovisuales.
Medios visuales:
Medios audiovisuales: combinan el lenguaje oral e imágenes en movimiento, ejemplo: televisor, computador, celular, cine, Tablet, videos.
Medios sonoros: emplean el lenguaje oral o sonido, ejemplo: la radio, el teléfono, los celulares, el tambor, los audífonos.
Medios escritos o visuales: emplean los signos, las imágenes y las palabras impresas, ejemplo: el periódico, las cartas, los libros, los afiches, las revistas.
NOTA:
En los medios de comunicación se suelen encontrar programas donde se presentan debates y entrevistas, entre otros.
Debate: acto de comunicación en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas exponiendo sus argumentos, cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses, el propósito es convencer, se cuenta con un mediador quien es el encargado de hacer preguntas y llegar a acuerdos, ejemplo: los debates de campaña presidencial.
Entrevista: diálogo entablado entre dos o más personas, el entrevistador formula preguntas y el entrevistado las responde. Se emplea generalmente para: seleccionar personal, desarrollar investigaciones, conocer las personas.