Medios de comunicación masivos

Introduce aquí el subtítular

Cuarto periodo de castellano grado 5° 2.021

DOCENTE: M. Aydee Copete Pinilla

Taller #1

Temas:

1-Medios de comunicación masivos,

2-Textos narrativos y dramáticos.

3-Textos liricos o poéticos.

4-Textos informativos, publicitarios e instruccionales.

Indicadores de desempeño Periodo 4

1) Identifica, clasifica y utiliza correctamente los distintos medios de comunicación masivos.

2) Reconoce y construye textos narrativos..

3) Lee, escribe y construye textos líricos o poéticos

4) Lee, clasifica y construye textos informativos, publicitarios e instruccionales

1-Medios de comunicación masivos

Los medios de comunicación masivos son herramientas que informan sobre lo que sucede en el mundo. Hacen posible la comunicación entre diferentes personas en cualquier lugar del planeta.

Se llaman masivos porque llegan a millones de personas. Estos medios pueden ser: audiovisuales, sonoros y escritos.

a) Medios audiovisuales:son los que combinan el lenguaje oral y las imágenes en movimiento, ejemplo: televisor, computador, celular, cine, Tablet, videos.

b) Medios sonoros: son los que emplean el lenguaje oral o sonido, ejemplo: la radio, el teléfono, los celulares, el tambor, los audífonos, etc.

c) Medios escritos o visuales:son los que emplean los signos, las imágenes y las palabras impresas, ejemplo: el periódico, las cartas, los libros, los afiches, las revistas.

Antes de que se inventara la imprenta los libros se escribían a mano, eran costosos y escasos, los primeros libros impresos se dieron en China y Japón en el siglo Vl. Gracias a la imprenta podemos contar con algunos de los medios de comunicación escritos de la actualidad.

Nota:

Los medios masivos de comunicación tienen un valor extraordinario porque además de entretener, permiten ampliar y adquirir otros conocimientos, el reconocimiento de otras culturas y lugares, el intercambio de información, el disfrute, la reflexión y el aprendizaje.

Sin embargo se debe tener cuidado con su uso, porque todo en exceso puede ser dañino y no se debe creer todo lo que se muestra o cuenta a través de ellos, de ahí la importancia de investigar, aplicar la lógica, analizar la información que se recibe.

Actividades:

1-Selecciona, dibuja y colorea un medio audiovisual,

2- Escribe el nombre de un programa que hayas visto en la televisión y lo que te haya llamado la atención.

R/=

3-Escribe una corta biografía del inventor del radio.

R/=

4-Según los especialistas en el tema ¿Qué efectos tiene el permanecer mucho tiempo frente a las pantallas?

5-De acuerdo al punto 4, reescribe tres recomendaciones frente al uso de celulares, televisores, computadores u otros medios de comunicación.

6-¿Cuánto tiempo sueles conversar por celular o teléfono?

7-Antes de que existieran los medios de comunicación masivos, ¿qué herramientas usaban nuestros antepasados para comunicarse?

8-Identifica alguna de las mentiras que nos dicen los medios de comunicación, escríbela y argumenta porque es mentira.

9-Responde falso o verdadero:

Los primeros libros fueron impresos por los ecuatorianos y mexicanos._______

Los medios masivos de comunicación van dirigidos a muchas personas_______

10-Aparear

Televisión audiovisual

Teléfono

Periódico visual-escrito

Celular

La carta sonoro

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar