Los pronombres personales y el verbo

Introduce aquí el subtítular

Los pronombres personales y el verbo

Los pronombres personales son las palabras que se utilizan para reemplazar el nombre o sustantivo en una oración. Reemplazan los nombres de personas, animales y objetos. Son los que sustituyen el nombre en una oración.

Ejemplo: Carlos vive con sus padres

Él vive con sus padres

Los pronombres personales son:

Yo, tu, el, ella, nosotros, vosotros, ellos, ellas, usted, ustedes

Los pronombres yo, tu, el, ella, usted, se refieren a una sola persona; por eso decimos que están en Singular.

Ejemplo: Yo leo todos los días, tienes buenos modales, usted compra libros literarios.

Los pronombres nosotros, vosotros, ellos, ustedes se refieren a varias personas; por eso decimos que están en Plural

Ejemplo: Nosotros cuidamos el medio ambiente, ellos viajaron a España, ustedes ganaron el partido de bolos.

Clasificación de los verbos

Los verbos se clasifican en 3 grupos o conjugaciones

Primera conjugación: A ella corresponden los verbos cuyo infinitivo termina en ar

Ejemplo: Estudiar, cantar, respetar, caminar, soñar, amar.

Segunda conjugación: Formada por los verbos que en infinitivo termina en er

Ejemplo: Leer, correr, perder, entender, querer, moler

Tercera conjugación: Propio de los verbos que en infinitivo terminan en ir

Ejemplo: Escribir, compartir, dormir, vivir, conseguir, reír.

Los accidentes del verbo

Los accidentes del verbo son: numero, persona, tiempo

1. Numero: nos indica si es una o varias personas quienes realizan la acción. Según el número un verbo puede estar en singular y plural

Ejemplo en singular: tu caminas, yo leo, el escribe

Ejemplo en plural: nosotros caminamos, ustedes leen, ellos escriben

2. Persona: indica quien realiza la acción: yo, tu, el, ella, nosotros, vosotros, ellos

Ejemplo: yo respeto, tu respetas, el respeta, nosotros respetamos.

3. El tiempo: indica cuando fue realizada la acción. Si es en presente, si está en pasado y en futuro

Ejemplo: yo estudio, estudié, estudiaré.

Estudio = presente, estudie = pasado, estudiaré = futuro.

El tiempo del verbo.

El tiempo es la época en que se realiza la acción. Los tiempos del verbo son: presente, pasado y futuro.

1) Tiempo presente: indica que el sujeto hace o realiza la acción ahora o en este momento. Ejemplo.

Mariana escribe, Salome estudia, Marcos trabaja, ellos pintan, ustedes practican natación, nosotros respetamos.

2) Tiempo pasado: indica que el sujeto ya hizo la acción o acciones que ya ocurrieron. Ejemplo.

Mariana escribió, Salomé estudió, Marcos trabajó, ellos pintaron, ustedes practicaron natación, nosotros respetamos.

3) Tiempo futuro: nos indica que el sujeto va a realizar la acción después o las acciones que van a ocurrir. Ejemplo.

Mariana escribirá, Salomé estudiará, Marcos trabajará, ellos pintaran, ustedes practicarán natación, nosotros respetaremos.

Conjugación de verbos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar