La biblioteca, el libro y sus partes
Introduce aquí el subtítular
La biblioteca, el libro y sus partes
La biblioteca
Es un lugar donde se tienen libros u otros materiales clasificados para su consulta, lectura y disfrute, las bibliotecas son necesarias para el desarrollo cultural de una comunidad.
Clases de biblioteca
Se clasifican según sus finalidades, algunas de ellas son: infantiles, escolares, universitarias, públicas, privadas, especializadas.
En nuestro corregimiento tenemos el privilegio de contar con la biblioteca Fernando Botero, su nombre es en honor al escultor antioqueño Fernando Botero.
En la biblioteca podemos buscar materiales por título o por autor, por interés personal o por necesidad.
Secciones de la biblioteca, algunas de ellas son:
Circulación y préstamo: es el lugar donde se reciben y prestan los diferentes materiales y espacios que la biblioteca ofrece.
Sala infantil: espacio dedicado a la literatura infantil.
Sala de adultos: contiene literatura para los más grandes, es un espacio de lectura y consulta.
Sala multimedia, empleada para videos, clases u otro tipo de reuniones donde se requiere el uso de la tecnología.
Hemeroteca: espacio donde se encuentran las revistas.
Ludoteca: espacio de juego para los más pequeños.
Teatro: espacio para presentar diferentes espectáculos culturales o llevar a cabo eventos como graduaciones.
Colecciones de la biblioteca
Colecciones generales: comprende los materiales que pueden circular fuera de la biblioteca.
Colecciones de referencia: son materiales que solo se pueden usar en la biblioteca, entre ellos tenemos enciclopedias, diccionarios, atlas, manuales, entre otros.
¿Cómo debemos comportarnos en la biblioteca?
-Respetar el personal de la biblioteca.
-Hablar en un tono bajo o trabajar en silencio.
-Hacer buen uso de los materiales y tener cuidado de no dañarlos.
-Dejar los materiales que se leen y no van a prestar sobre las mesas.
-Entregar los materiales en las fechas establecidas o renovarlos.
NOTA:
La persona responsable de la biblioteca es el bibliotecólogo.
EL LIBRO Y SUS PARTES
Un libro es un conjunto de hojas de papel escritas o impresas reunidas en un volumen cosido o encuadernado. A través de los libros se comparte conocimiento o diferentes tipos de información.
Gracias a la escritura y el invento de la imprenta pueden llegar a nosotros conocimientos antiguos y actuales que nos permiten aprender en los diferentes campos de la ciencia y la cultura misma en todos sus campos.
En tiempos remotos se empleaban las piedras, los pergaminos ( piel de animales), la hoja de papiro ( planta de oriente) o la arcilla para grabar la información.
Los chinos fueron los inventores del papel, lo fabricaban de residuos de telas y tallos de vegetales.
En la actualidad el papel está hecho con la pulpa o celulosa proveniente de los árboles talados y combinados con otros ingredientes o químicos.
Partes del libro
Partes externas, entre ellas están:
El lomo: es la parte que sujeta todas las hojas, une ambas pastas, suele incluir el título, el autor y la editorial.
Tapas o cubiertas: es la parte exterior delantera del libro, en esta parte el lector puede encontrar el título de la obra, el autor y en algunos casos fotografías u otras imágenes. Las tapas son dos, la de adelante y la de atrás.
Caratula: es la cubierta del libro, cubre las tapas, no todos la tienen.
Contra carátula: es la parte de atrás de la portada.
Partes internas del libro:
Tabla de contenido: contiene la lista de los capítulos o temas que contiene la obra.
Cuerpo: es el contenido del libro.
Las guardas: son páginas en blanco que aparecen al inicio y al final del libro.
Página legal: es la página donde aparece el nombre del autor, titulo, editorial y la reserva de los derechos.
La biografía: datos del autor.
Los capítulos: son las divisiones internas del libro.
Colofón: anotación que sirve para indicar la fecha de impresión y el tiraje o cantidad de ejemplares impresos.