GRADO 4° ÉTICA Y VALORES

Introduce aquí el subtítular

Segundo Periodo de ética y valores humanos      grado 4°

Contenidos 

Temas:

  1. La ética y la axiología.
  2. Los valores y su clasificación.
  3. El valor del respeto.
  4. Aceptando al otro.
  5. Dominio de sí mismo.
  6. El valor de la puntualidad, responsabilidad y la autoestima.

Indicadores de desempeño  

  1. Reconoce los conceptos de ética y axiología y los pone en práctica en su vida cotidiana.
  2. Reconoce la importancia de los valores y su práctica para una sana convivencia, con todos los que lo rodean.
  3. Identifica algunos valores y sus características en las relaciones con los demás.
  4. Establece buenas relaciones de cordialidad, respeto y tolerancia hacia el otro.
  5. Reconoce y aplica en forma destacada las normas establecidas en cada uno de los contexto s en los que con los demás,( casa, colegio, comunidad).
  6. Establece diferencia entre el bien común y el bien particular y es respetuoso con la diferencia.
  7. Reconoce y practica siempre valores propios de la convivencia: El respeto, la puntualidad, responsabilidad, la autoestima etc. En el ambiente familiar y en los espacios en los que se desenvuelve.

La ética y la axiología 

Es el conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano.

Es considerada como la parte normativa, que promueve las buenas relaciones, evitando los malos comportamientos o costumbres. Entre estas normas están:

Moral

Es el control que se ejerce para que se cumplan las normas establecidas con relación al comportamiento y las buenas costumbres.

Las buenas costumbres son llamadas valores humanos o virtudes y l a las malas costumbres se les llama anti-valores o vicios.

Las buenas costumbres o valores humanos se clasifican en 3 grupos:

Deberes derechos y valores.

A) Deberes: son las reglas de cortesías y buenos modales que todas las personas debemos cumplir, para convivir armoniosamente en sociedad.

También podemos decir que deber es la respuesta libre y autónoma del individuo con base en normas acordadas.

Son deberes de los estudiantes:

  1. Reconocer, respetar y cumplir el manual de convivencia institucional.
  2. Demostrar compromiso con su rendimiento académico y disciplinario.
  3. Respetar los símbolos patrios y los institucionales.
  4. Evitar utilizar la violencia contra sí mismo o contra los demás miembros de la comunidad educativa.
  5. Ser honrado y veraz en todos los actos de la vida y en especial en el proceso de evaluación.
  6. Firmar las observaciones consignadas en el observador del estudiante, aclarando y anotando los descargos correspondientes, si es necesario.
  7. Estar dispuestos a dialogar para fortalecer las relaciones y solucionar conflictos, respetando el conducto regular.
  8. Llevar oportunamente a los padres de familia la información que se les envía por parte de la institución.
  9. Mantener el número telefónico de su acudiente, para comunicarse con él de manera inmediata en caso de requerirlo o necesitarlo. Etc.

B) Derechos: es el conjunto de normas establecidas jurídicamente por las autoridades competentes y acordadas por los miembros de la comunidad, con base en la cultura, costumbres y necesidades que tienen con el fin de regular las relaciones entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa.

También podemos decir que derecho es la condición que toda persona exige para vivir dignamente.

Los estudiantes tenemos los siguientes derechos:

  1. El debido proceso.
  2. Conocer el manual de convivencia.
  3. Recibir una educación integral, física, religiosa, moral y afectiva.
  4. Ser tratado como persona digna de respeto por profesores, compañeros y demás personas de la institución.
  5. No ser discriminado por razones de religión, posición social, raza, sexo, política ,o ideología.
  6. Ser evaluado en forma equitativa y justa.
  7. Recibir estímulos y reconocimientos de sus propios méritos.
  8. Disfrutar de un ambiente escolar agradable y pacífico.
  9. Asistir a las clases y demás actividades que la institución programe a nivel curricular.
  10. Ser escuchado en descargos, según procedimientos.

C) Los valores: son cualidades que nos hacen cada vez más humanos, más personas.

Los valores nacen y se expresan en la convivencia diaria con la familia, compañeros, profesores, amigos amigas, vecinos etc.

Los valores también son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.

Axiología

Es el estudio de los valores.
La axiología valora las acciones en positiva o negativas
Es poco ético, la acción que va contra las normas y es de gran valor si va de acuerdo con ellas

Actividades

  1. Construye 5 actos éticos o que tú consideres que son éticos y 5 pocos éticos
  2. Demuestro con dibujos 5 actos éticos bien bonitos y coloreados.

Actividad de apoyo

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar