El artículo y el sustantivo

Introduce aquí el subtítular

Tercer período de castellano grado 4°---2021

Docente: M. Aydée Copete Pinilla.

Taller # 1

Contenido de la unidad # 3

Temas:

1- El artículo y el sustantivo.

2- Género y número del sustantivo

3- El adjetivo calificativo y sus grados.

4- Género literario lirico.

5- Los pronombres personales y el verbo.

Indicadores de desempeño 3° periodo

1-Identifica y utiliza correctamente el sustantivo y sus clases.

2-Reconoce en un escrito o cualquier texto el género, el número y el artículo del sustantivo.

3-Utiliza correctamente los adjetivos calificativos y sus grados en cualquier escrito.

4-Identifica las clases de textos liricos e interactúa con ellos para construir sus propios textos.

5-Reconoce y utiliza adecuadamente los distintos pronombres personales y conjuga los tiempos verbales.

El artículo y el sustantivo

El artículo es una palabra que se escribe antes del sustantivo o nombre y que nos indica su género y número.

Ejemplo. El león

En el ejemplo el articulo corresponde a la palabra el y el sustantivo es la palabra león.

Clases de artículo: los artículos se clasifican en:

• Definidos o determinados: acompañan el nombre de algo o alguien ya conocido por el que habla y el que recibe la información.

Son artículos definidos o determinados: el ,los, las, la.

Ejemplo con artículos definidos o determinados:

Los niños de 4-1-los es un artículo definido porque especifica de que niños está hablando.

• Indefinidos o indeterminados: acompaña el nombre cuando se refiere a seres u objetos no conocidos por el hablante ni el oyente, ellos son: un, unos, unas, una.

Ejemplo: unos carros están en la calle. Unos es el articulo y es indefinido porque puede ser cualquier carro.

El sustantivo: es la palabra que se usa para nombrar las personas, los animales, los objetos y lugares. Ejemplo: Cesar, perro, televisor, biblioteca.

División del sustantivo:

1-Común: es el que nombra a las personas, animales y objetos sin diferenciarlos de otros de la misma especie. Ejemplo: arquitecto, jirafa, computador.

2-Propio: es aquel que nombra personas, animales y lugares distinguiéndolos de otros por su nombre. Ejemplo: Felipe, Medellín, Nemo, Museo de Antioquia.

Clases de sustantivos:

1) Concreto: se refiere a sustantivos que podemos ver, tocar, oler, gustar, oír, etc.

Ejemplo: semáforo, tambor, pastel, avión, loción.

2) Abstracto: se refiere a fenómenos o cualidades que solo existen porque alguien o algo los produce o los posee. No podemos ver el cariño; pero sí lo podemos sentir, Ejemplo: Apetito, bondad, inteligente, libertad, etc.

3) Simple: es el que está formado por una sola persona, animal u objeto. Ejemplo.

Casa, moto, cama, radio, María, pez, cien, etc.

4) Sustantivo compuesto: es aquel que está formado por 2 o más palabras simples. Ejemplo.

Casa finca, motocicleta, cama cuna, radioteléfono, María José, pez espada, ciempiés etc.

5) Sustantivo diminutivo: es el que nos da idea de algo pequeño o de disminución. Ejemplo: perrito, librito, sillita, casita.

6) Sustantivo aumentativo: es el que nos da idea de aumento o de algo grande. Ejemplo: Perrote, librote, sillota, casota.

7) Sustantivo individual: es aquel que estando en singular nombra a una sola persona, un solo animal o un sólo objeto.Ejemplo: casa, cuadro, bolso, lápiz, regla.

8) Sustantivo colectivo: es aquel que estando en singular nombra a muchos animales, personas, objetos, cosas. Ejemplo: colmena, rebaño, manada, semillero, hormiguero, constelación, zoológico, etc.

9) Sustantivo primitivo: es el que no nace, no viene de ninguna otra palabra de nuestro idioma. Ejemplo: Flor, pan, carne, libro, modista, leche, casa, carpintero, etc.

10) Sustantivo derivado: es el que viene o nace de otra palabra de nuestro idioma. Ejemplo: floristería, panadería, librería, modistería, carpintería.

Actividades:

1-Lee las siguientes palabras y responde:

Las mariposas:

Articulo___ Sustantivo______

Coloca una x dependiendo de la clase de sustantivo que es:

Sustantivo definido__ Sustantivo indefinido___

Unos canguros

Articulo___ Sustantivo______

Coloca una x dependiendo de la clase de sustantivo que es:

Sustantivo definido__ Sustantivo indefinido___

2-Escribe al frente de cada sustantivo si es propio o común:

La colmena:_____________

El carro:______________

Bogotá______________

Los computadores:___________

Patricia:_____________

3-Escribe en frente de cada uno de los siguientes sustantivos si es concreto o abstracto:

Ternura__________

Pelota___________

Paz_____________

Lapicero_________

Hambre________

4-Convierte el sustantivo simple en compuesto:

Cuna ____________

Radio____________

Moto_____________

Pez______________

María____________

5-Escribe el diminutivo y el aumentativo según corresponda:

Cama _______ _______

Mesa________ ______

6-Une las parejas del sustantivo individual con su colectivo, utiliza diferentes colores:

Constelación palomas

Rebaño peces

Bandada lobos

Cardumen vacas

Manada estrellas

7-Encierra los sustantivos derivados con color rojo:

Pan floristería ladrillera carta avioneta gafas vela

8-Responde falso o verdadero:

-El sustantivo abstracto es el que se refiere a seres que podemos ver, tocar, oler_______

-Los sustantivos propios nombran personas, animales, lugares distinguiéndolos de otros por su nombre_______

9-Une el sustantivo con su división y clase

Medellín diminutivo

Camión compuesto

Rebaño común

Mariposita colectivo

Carro bomba Propio

10-Colorea de rojo el artículo y de verde el sustantivo en las siguientes oraciones:

• El niño corre por la casa.

• Un turista llegó a Medellín.

• La golondrina vuela alto.

• Unos conejos saltaron la cerca.

• Unas jirafas se comieron las hojas del árbol.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar