El alfabeto o abecedario
Introduce aquí el subtítular
Primer periodo de castellano grado 4to
Docente: María Aydée Copete Pinilla
Taller N 2
El alfabeto o abecedario
Alrededor del año 1200 a.C. Los Fenicios un pueblo que habitaba en el oriente medio, construyo un alfabeto de 24 consonantes. Después los griegos lo perfeccionaron al añadirle las vocales. El alfabeto latino que es el que nosotros utilizamos tiene su origen en el alfabeto fenicio. En el alfabeto cada letra tiene un sonido, con estas letras podemos escribir todo lo que queramos.

Las letras del alfabeto se pueden escribir en mayúscula o minúscula, como lo puedes observar en la imagen anterior.
Las letras mayúsculas conservan el mismo tamaño y no suben, ni bajan del renglón.
Las letras minúsculas se ubican en el reglón de la siguiente manera:
a) Letras que permanecen en el renglón o simples: a-c-e-i-m-n-ñ-o-r-s-u-v-w-x-z.
b) Letras que suben: b-ch-d-f-h-k-l-ll-t
c) Letras que bajan: g-j-p-q-y
Uso de las mayúsculas
Las letras mayúsculas en relación con las minúsculas presentan mayor tamaño y en algunos casos varían en su forma, ejemplo: A (mayúscula) -a (minúscula).
Se hace uso de las mayúsculas al escribir la primera letra de la palabra que inicia un párrafo, después de un punto aparte, un punto seguido, dos puntos o cuando empleamos los nombres propios de personas, animales, países, lugares, ríos, instituciones o centros de enseñanza, formas del relieve, entre otros.
Los siguientes son algunos ejemplos de nombres propios:
Personas: Yaira, Sofía, Camilo, Samuel. Felipe
Animales: Scoobe, Garfield, Lucas
Países: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú.
Ríos: Magdalena, Sucio, Cauca, Amazonas, Nilo, Éufrates.
Apellidos: Durango, Mejía, Pinilla, Morales.
Centros educativos: San Cristóbal, Amaranto, Bucareli.
Actividades:
1-En la siguiente ficha resalta con rojo las letras mayúsculas.
2-Resalta con verde las letras que bajan.
3-Resalta con morado las que suben.
4-Resalta con naranjado las palabras que permanecen en el renglón.

5-completa el siguiente cuadro haciendo uso de las mayúsculas, puedes invitar otras personas a hacer su propio cuadro y jugar a quien lo completa primero:
6-Escribe tu nombre completo haciendo uso correcto de las mayúsculas y las minúsculas, ubicando las letras de forma adecuada en el renglón.

7-Encuentra los errores en el uso de mayúsculas y minúsculas en el siguiente texto y corrígelos:
El cóndor de los andes
el cóndor de los andes es una de las aves gigantescas más hermosas del mundo.
este precioso animal se localiza en los países que hacen parte de la cordillera de los andes, de modo que colombia tiene privilegios de gozar de su presencia.
8-Recorta 5 palabras del periódico que contengan letras mayúsculas y escribe porque se escriben de esa manera.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9-Escribe el alfabeto en mayúscula y minúscula, apréndelo de memoria.

10-¿Cómo se llama el alfabeto que nosotros utilizamos y cuál es su origen
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________